CCRI analizó los primeros 180 días del gobierno de Donald Trump
Con la destacada participación del ex Embajador de Chile en Estados Unidos y ex Subsecretario de Relaciones Exteriores, Alfonso Silva, y del Secretario General de SOFOFA y ex Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, el CCRI realizó una nueva sesión abierta para analizar los primeros seis meses del gobierno de Donald Trump, con la disputa geopolítica -comercial ya conocida y sus consecuencias para Chile.
Esta relevante conferencia se realizó en un momento de transformación del orden internacional, en que predomina la incertidumbre, el debilitamiento del multilateralismo y erosión de alianzas tradicionales. Se une a lo anterior el hecho que Chile se encuentra en el medio de una trascendental negociación comercial para nuestro comercio exterior, con implicancias más allá del mercado norteamericano ante la dificultad de diversificar el acceso para bienes y servicios que serán afectados por las decisiones que adopte Estados Unidos.
El Embajador Silva destacó que la negociación arancelaria trasciende a lo estrictamente técnico-comercial señalando los escenarios y opciones que tiene Chile para dialogar con Estados Unidos de una manera pragmática, realista, incorporando densos lazos, valores e intereses compartidos entre ambos países.
Por su parte, Rodrigo Yáñez, se refirió al alza tarifaria de Trump, y sus impactos para el comercio exterior nacional del arancel básico del 10%, y del 50% para el cobre. Igualmente presentó los esfuerzos del sector privado en sus contactos con instituciones y representantes políticos norteamericanos para enfrentar los anuncios de Trump.
El Presidente del Consejo Chileno, Hernán Felipe Errázuriz, agradeció las sólidas presentaciones y valiosos aportes de los expositores para enfrentar la trascendental negociación arancelaria que debería culminar en los próximos días cuyos resultados además de impactar en nuestra economía serán indicativos del estado en que se encuentra la relación bilateral con Estados Unidos.

Walter Sánchez, académico, José Rodríguez Elizondo, ex embajador, Mónica Cerda, analista internacional, Issa Kort, ex parlamentario, Richard von Appen, presidente de Ultramar

Diego Hernández, ex presidente de CODELCO, ex embajadores David Gallagher, Sergio Urrejola

Vista general

Hernán Felipe Errázuriz, presidente del CCRI, Renato Peñafiel, Grupo Security

Álvaro Fischer, miembro consejero del CCRI, Sergio Romero, ex embajador, ex parlamentarios Gonzalo Ibáñez, Edmundo Eluchans

CONSEJO CHILENO
Málaga 115, Oficina 1501, Las Condes, Santiago.
Teléfonos: +56 22 2071421 / +56 22 207 1423
e-mail: secretaria@consejochileno.cl