Fotos sesión del CCRI, 24 de mayo de 2013. Genaro Arriagada, ex Ministro de Estado, María Corina Machado, Hernán Felipe Errázuriz, presidente del CCRI y ex Canciller de Chile, Sergio Bitar, ex Ministro de Estado  

El Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales expresa sus más calurosas felicitaciones a María Corina Machado, destacada y valiente líder política venezolana, por haber sido distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2025.

  El Consejo Chileno recuerda con enorme orgullo la presentación que María Corina realizó ante nuestra membresía el 24 de mayo de 2013, como Diputada ante la Asamblea Nacional y representante de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD). En dicha oportunidad expuso sobre la realidad política, social y económica de su país, mencionando la violencia y amedrentamiento que impuso en Venezuela el régimen del presidente Nicolás Maduro y las transgresiones constitucionales que le permitieron mantener un control total del poder. Lamentablemente, y luego de 12 años, esta oprobiosa situación se mantiene inalterable.

El Consejo Chileno, hace llegar sus más calurosas felicitaciones a María Corina Machado, y expresa su solidaridad con el pueblo venezolano ante las continuas violaciones a los derechos humanos del régimen de Nicolás Maduro. Esperamos que al menos se le permita salir de su país para recibir este galardón y luego retornar de manera segura, sin apremios personales o a su dignidad.

 Tal como lo expresó el Comité Noruego del Premio Nobel, este reconocimiento se entrega a María Corina Machado “por su trabajo incansable al promover derechos democráticos al pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Agrega el Comité que, “como líder de las fuerzas democráticas de Venezuela, María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en tiempos recientes. La señora Machado ha sido una figura clave y unificadora de la oposición que estuvo profundamente dividida; una oposición que encontró terreno común en la demanda de elecciones libres y gobierno representativo”.

Señalamos que el Consejo Chileno ha extendido una invitación a la merecedora del Premio Nobel de la Paz, para que en la primera oportunidad que viaje a nuestro país la podamos recibir en una sesión especial y solemne de nuestra institución.

José Rodríguez Elizondo, ex embajador, María Corina Machado, Arturo Alessandri Besa, ex senador 

Marisol Peña, ex Ministra Tribunal Constitucional, Guillermo Holzmann
Diputada María Corina Machado, Hernán Felipe Errázuriz, presidente del CCRI   

Edgardo Riveros, Roberto Palumbo, Gonzalo García