PRESENTACIÓN
Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales
El Consejo es una corporación privada sin fines de lucro, pluralista e independiente de partidos políticos y creencias religiosas. El Consejo fue fundado en 1989, y su finalidad es promover el estudio, análisis y debate de temas relevantes para las relaciones internacionales contemporáneas, con particular referencia a Chile.
La labor del Consejo se efectúa principalmente a través de reuniones, encuentros y foros de discusión, promoviendo en cada tema una amplia y respetuosa diversidad entre los participantes. Colabora estrechamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Algunos de sus directores y miembros, en su condición de ex cancilleres y expertos en política internacional, forman parte del Consejo Asesor del Ministro de Relaciones Exteriores.
Los estatutos establecen diversas categorías de socios del Consejo. Se exige ser profesional universitario o poseer grado académico, y haber desempeñado funciones de responsabilidad en organismos públicos y privados vinculados a las relaciones internacionales.
Encabeza el Consejo un directorio formado por siete miembros y un Consejo Asesor que integran, entre otros, los ex presidentes de Chile, los ex cancilleres, y un grupo representativo de las principales entidades políticas y académicas, empresariales y culturales del país. Un secretario ejecutivo, designado por unanimidad del directorio, es el encargado de ejecutar e implementar las políticas del Consejo y oficia de representante legal frente a las autoridades nacionales y extranjeras con las cuales la corporación mantiene contactos y desarrolla su trabajo.
A nivel internacional, el Consejo mantiene una política de intercambio y relación con entidades de su misma índole en América Latina y Estados Unidos a través de encuentros anuales, invitación a representantes extranjeros, intercambio de información, y análisis conjunto de temas de interés común para los países. |