Hernán Felipe Errázuriz, presidente del CCRI, Ximena Fuentes, subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ignacio Walker, ex canciller
Ximena Fuentes, Subsecretaria de Relaciones Exteriores y Agente, explicó los alcances del fallo de la Corte de La Haya sobre el caso del Silala, y luego participó en un debate sobre el futuro de la vinculación vecinal y uso de los sistemas de solución pacífica de controversias.
Hernán Felipe Errázuriz, Presidente del Consejo agradeció la presentación por ser la primera en un foro público y felicitó el trabajo liderado por la Agente y su equipo, por más de 6 años, con visión de política de estado, que el Consejo siguió muy estrechamente, incluyendo en sesión anterior la visión del Agente boliviano, el ex Presidente Eduardo Rodríguez Veltzé.
La Subsecretaria señaló “fue un acierto de haber concretado esta demanda en 2016, significó que Bolivia modificará su tesis, reconociendo ante la Corte que el Silala es un curso de agua internacional, al cual ambas partes tienen derecho a un uso equitativo y razonable, sin distinguir entre caudal natural o proveniente de canalizaciones. Concluyó afirmando “Chile tiene ahora una certeza jurídica sobre sus derechos sobre las aguas del Silala”.
Hernán Larraín Fernández, ex ministro, Ignacio Walker, ex canciller, Carolina Valdivia, coagente y ex subsecretaria de Relaciones Exteriores, Bruno Philippi y Cristián Zegers, directores del CCRI
Ex agentes de Chile Alberto van Klaveren, María Teresa Infante