Texto oficial Ley de migraciones N°21.325
(28 de abril 2021)
El Jefe Nacional del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, expuso sobre la Ley de Migraciones publicada el 12 de abril de 2021 bajo el N.º 21325 que remplaza al DFL 1094 de 1975, el más antiguo del continente sobre esta materia, de reconocida complejidad. El nuevo Estatuto después de 8 años de tramitación legislativa, bajo el principio de una migración ordenada, regular y segura, llena los vacíos y moderniza la antigua legislación.
El Jefe de Extranjería y Migración explicó los principales cambios en la nueva ley, que consigna no solo derechos de los extranjeros sino también sus deberes y obligaciones. A la vez, presentó la evolución del aumento de las migraciones, los trámites y exigencias para el ingreso y residencia de los extranjeros y la gestión descentralizada, integral e interactiva entre las distintas reparticiones del Estado en estas materias y sus implicancias internacionales.
Importante en la ocasión fueron las preguntas efectuadas al expositor de parte del público tele asistente, que permitieron conocer en detalle aristas importantes de la nueva normativa legal.
(Primera fila) Hernán Felipe Errázuriz, Presidente del CCRI, expositor Álvaro Bellolio, Director del Servicio Nacional de Migraciones.
(Segunda fila) Ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Karin Ebensperger, embajador Julio Fiol, Director General de Asuntos Consulares, Inmigración y chilenos en el exterior
(Tercera fila) Manfred Wilhelmy, Arturo Alessandri Cohn